Equipo

Carmen Escudero
Directora de Asociación Garaitza
El nombre que me pusieron al nacer es Carmen, soy madre, hermana, y compañera de vida además de socia fundadora y Directora de Garaitza, donde coordino diferentes programas dentro de la asociación.
Mi formación es bastante heterogénea, estoy formada como Técnica en Intervención e Integración social, y tengo una Experturia en Intervención en abusos y malos tratos en la infancia, además de estar especializada en Terapia Gestalt, P.N.L. y Psicología Integrativa, (Eneagrama, con Claudio Naranjo). He colaborado con la Facultad de Psicología de la Universidad de Deusto realizando ponencias en la Facultad de Psicología y también colaborando en la Investigación “ABUSO SEXUAL EN AL INFANCIA: ESTUDIO CLINICO DESCRIPTIVO EN UNA MUESTRA CLINICA”, también he sido docente en el Postgrado “Trabajar con Victimas de experiencias traumáticas en la UPV”.
Me considero una mujer de mente y corazón abierto, con lo cual la curiosidad es mi compañera de viaje, esta combinación hace que siga investigando todo aquello que me hace crecer como mujer y como persona y así poder seguir nutriéndome como profesional.

Ana Saez Totorikaguena
Soy Ana. Comencé mi vida profesional en 1986 como Auxiliar de Clínica, continué en 1986 como Técnica de Laboratorio y desde 1987 hasta el día de hoy trabajo como enfermera en Osakidetza.
Durante los 25 años que trabaje en el Hospital de Basurto, pasé por distintos servicios de hospitalización, entre ellos, la unidad de agudos de psiquiatría. En la actualidad trabajo como enfermera de pediatría en atención primaria.
He recibido formación en distintas áreas, entre otras, maltrato infantil, violencia de género, drogodependencias, trastornos de la conducta alimentaria, dietética y nutrición, psicodrama y técnicas de expresión, técnicas para el trabajo grupal, Focusing nivel I y II, grupos psicoeducativos.
Posgrado como experta Universitaria de enfermería en Salud Mental por la UNED y Especialidad de Enfermería de Pediatría.
Colaboro con de la asociación Garaitza desde su inicio, donde me he formado específicamente en abuso sexual infantil.

Raquel Pereda
Me llamo Raquel y gracias a mi historia de vida siempre he querido ayudar a las personas en todo lo que estuviera en mi mano, por eso comencé formándome como Técnico de Integración Social. Cuando terminé la formación sentía que necesitaba saber más y por eso decidí empezar mis estudios de Trabajo Social.
Durante mis años de estudio he realizado practicas en un Centro de Día de personas privadas de libertad y en el Hospital Psiquiátrico de Zamudio. Además durante cuatro años estuve como voluntaria en los Centros Penitenciarios de Zaballa y de Basauri coordinando grupos para la fomentación del ocio y tiempo libre saludable. Participe en dos Campos de Trabajo dirigidos a Personas Privadas de Libertad en la Residencia de San Prudencio de Vitoria-Gasteiz.
Durante dos años he formado parte de la Comisión de Igualdad de mi Facultad y he realizado la formación en Intervención con Victimas Adultas de Abuso Sexual y Maltrato en la Infancia en la misma asociacion Garaitza.

Ander Fernández
Soy Ander, empecé mi camino formativo estudiando Magisterio de educación física en la UPV. Después mis inquietudes me llevaron a Madrid a estudiar en el Real Conservatorio Profesional de Danza Mariemma, la especialidad de contemporáneo. Durante esos años descubrí el movimiento feminista y me adherí a él. He ampliado mi formación con la especialización en terapia Gestalt en el Instituto de Psicoterapia Emocional y Técnicas de Grupo (IPETG) de Bilbao.
He colaborado durante varios años en departamentos de sexualidad, coeducación y psicopedagoía, impartiendo formaciones a monitorado en éstos ámbitos y en la titulación oficial de monitorado de tiempo libre.
He trabajado con infancia, adolescencia y juventud, impartiendo talleres de educación sexual, género, coeducación y prevención de sexting mediante el buen uso de las nuevas tecnologías, entre otras.
Durante dos años estuve dedicado a la prevención de la violencia machista y pude llevar a cabo grupos de nuevas masculinidades con hombres de 18 a 60 años.
Trabajo en el acompañamiento a personas en exclusión social y a la vez soy el encargado del área de prevención del maltrato y el abuso sexual infantil en Garaitza.
Itxasne Valle
Licenciada en Administración y Dirección de Empresas, y Diplomada en Ciencias Empresariales por la UPV/EHU. Formada en Contabilidad, Fiscalidad, Finanzas y Recursos Humanos. Miembro del Colegio Vasco de Economistas.
POST DESTACADOS
Síguenos en las redes sociales para no perderte nuestras noticias y entradas del Blog
Encuentra también toda la información de los próximos cursos, talleres y charlas que tenemos programados